Somos el sistema más
eficiente con gas acetileno a nivel mundial. Nuestra
innovación tecnológica permite el encendido
automático de los equipos logrando así
una mayor efectividad en su funcionamiento.
El sistema protege un diámetro
de 1000 metros, lo que representa 78,5 hectáreas.
Al instalar varios sistemas, la superficie protegida
aumenta. Debe concentrarse la capacidad defensiva en
la periferia del sector que ha de protegerse recomendándose
una distancia de 1000 metros entre equipo y equipo.
Debido a la expansión de las
ondas en la atmósfera, debe aumentarse la distancia
entre los aparatos en el interior del sector. Antes
de colocar un sistema, es necesario estudiar los parámetros
geográficos y meteorológicos para poder
obtener mejor resultado con un número mínimo
de Generadores de Ondas Ionizantes.-
El aparato es un difusor de seis metros
de altura. En su base se encuentran dos reguladores
móviles de entrada de aire (clapetas), un inyector,
mezclador de gas ACETILENO y electrodos de encendido.
Este conjunto es totalmente automático y asegura
un empuje de ondas de choque ionizantes de dos mil kilogramos
cada seis segundos.
Para su funcionamiento se necesitan
doce cilindros de gas acetileno a fin de que el aparato
tenga una autonomía aproximada de 12 horas de
tiro ininterrumpido.
A principios del Siglo XX comienzan a utilizar los Generadores
de Ondas Ionizantes para combatir el granizo. Los hacían
funcionar con pólvora.- Ya bien entrado el Siglo
XX ( 1952), la empresa “”CORBALLAN de Francia””
comienza a difundir el uso de los Generadores de Ondas
Ionizantes antigranizo con la utilización del
GAS ACETILENO como combustible idóneo para generar
las Ondas de Baja Frecuencia con las que se combatía
la formación del granizo.-
Es mas, “CORBALLAN de Francia”, son los
que estudian y desarrollan el fundamento científico
que avala el funcionamiento y efectividad del método,
mediante la utilización del GAS ACETILENO.- Con
esta práctica se comienzan a estudiar los efectos
que producían las explosiones del GAS ACETILENO
a las tan temidas nubes de granizo.-
Rápidamente, por sus buenos efectos,
se comienza a difundir por toda Europa y otras partes
del mundo los famosos “GENERADORES DE ONDAS IONIZANTE
ANTIGRANIZO CORBALLAN”.-
Como ocurre con los distintos métodos
activos para combatir el granizo, en varias partes del
mundo, comienzan a realizarse estudios para comprobar
la eficiencia, mejorar su aplicación y además
darle mayor crédito a sus efectos.- Sobre los
últimos 10 años del siglo XX se aceleran
estas prácticas con el objetivo de llevar la
eficiencia de estos “GENERADORES DE ONDAS IONIZANTES”
hasta niveles muy cercanos al 100%.-
También la llegada de INTERNET,
la Información Satelital, la utilización
de los Radares Meteorológicos vía INTERNET,
los Radio sondeos, los análisis y pronósticos
Meteorológicos van a favorecer el mejoramiento
de la eficiencia de los Generadores de Ondas Ionizantes
antigranizo.-
SISTEMA
CORBALLAN CORTE VISTA SUP.
Por esto, en 1990, se comienza
a hablar de SISTEMA ANTIGRANIZO, ya no se decía
más Generadores de Ondas Ionizantes antigranizo.-
Este cambio en la terminología implicaba un salto
cualitativo gigantesco.-
La empresa “Corballan S.A.” comienza a desarrollar
y aplicar la automatización y la meteorología
en los Generadores de Ondas Ionizantes.-
Por esto comienzan a reconvertir los
Generadores de Ondas Ionizantes, que hasta ese momento
eran MANUALES y activados mediante el BUEN OJO del encargado
de la finca que se protegía, en automáticos
y centralizados.-
El automatismo, le dio al cañón la posibilidad
que operadores específicamente preparados sean
los encargados de activarlo vía telemetría
sin necesidad de intervención del personal de
la propiedad protegida.-
Este fue el primer gran impulso hacia
la mejora de la eficiencia del sistema antigranizo por
ondas de choque ionizantes.-
Ya no debía estar una persona del campo protegido
las 24 horas del día, sábados, domingos
y feriados vigilando si la situación atmosférica
estaba complicándose o se debía hacer
funcionar el cañón.-
Con esto se gano en certeza, eficiencia
y tranquilidad ya que el propietario del cañón
sabía que tras este automatismo había
personas dedicadas exclusivamente a cuidar de su producción.-
También se logra menor consumo ya que el cañón
solo funciona en el momento necesario.-
Otro aporte importante que hace a la
eficiencia ha sido el uso de la meteorología.-
La empresa CORBALLAN desarrollo un departamento METEOROLOGICO
aplicado al sistema antigranizo.-
Observadores meteorológicos trabajan las 24 horas
durante los 365 días del año desarrollando
productos meteorológicos que se aplican a la
operación del sistema antigranizo.-
Por ultimo a partir de la temporada
2007/2008 cada cañón CORBALLAN instalado
en el campo también es una central meteorológica.-
Con esto podemos afirmar que los productos CORBALLAN
cumplen con todo lo que en este inicio del siglo XXI
necesita el productor agrícola para competir
con la excelencia de lo que produce.-
Es muy importante que se difunda que en este siglo XXI
un completo y buen sistema antigranizo debe contar con
toda la tecnología moderna para poder combatir
con eficiencia el granizo.-
CORBALLAN LE OFRECE LA MEJOR TECNOLOGIA APLICADA
Api Web Hosting
|